Cada a帽o el 10 de diciembre a nivel mundial las personas celebran el D铆a de La Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos, con el fin de proteger sus derechos, y valorar sus deberes y dejar ver por el mundo que no importa la raza, la nacionalidad, el sexo, la edad ni la ideolog铆a para hacer cada d铆a mejor persona, respetando al pr贸jimo y cultivando las ra铆ces culturales para establecer en cada pa铆s, normas y leyes que beneficien a la sociedad.
Participando en las diferentes actividades que se desarrollan en el mundo, las personas no deben marginarse entre s铆, y para evitar algunos conflictos es importante que se conozca algunos derechos humanos, con el prop贸sito de aplicarlos y hacer del planeta un espacio mejor para la convivencia.
Clasificaci贸n de los Derechos Humanos:
Derecho a la vida
Derecho a la integridad personal
Derecho a la igualdad
Derecho a la libertad
Derecho al honor, a la vida privada y la informaci贸n
Derechos a la seguridad social
Derecho a la salud
Derecho a la educaci贸n
Derecho a la familia
Derecho al medio ambiente
Derecho al empleo, entre otros.
Los derechos humanos son el soporte que tiene los gobiernos de tomar decisiones con respecto a situaci贸n que se presente en un pa铆s, en relaci贸n a la salud, el trabajo, la vivienda, la educaci贸n y dem谩s espacios que son fundamentales para que se desarrolle un crecimiento bien sea en lo econ贸mico, pol铆tico o social, y as铆 beneficiar varias naciones.
Por lo que a nivel mundial, se han realizado convenios, resoluciones y declaraciones sobre los derechos humanos, tales como: la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en el a帽o 1993, en Viena donde se mencion贸 que todos los Estados tienen el deber de difundir y velar por los derechos de los ciudadanos sin importar sistemas pol铆ticos, econ贸micos y culturales.
Todos los derechos humanos, debe ser conocidos por la poblaci贸n en general y reconocidos para que sean aplicados correctamente.
Por ello el Instituto Nacional de Estad铆stica (INE), mantiene de manera orientada el porcentaje de personas que corresponde a cada pa铆s, con el fin de evaluar c贸mo se aplican las normas que regulan los derechos en el mundo.
La situaci贸n en el mundo ha mejorado y celebra estas consideraciones para las personas, tomando en cuenta que los principios y derechos son importantes para el desempe帽o de una sociedad, bajo lineamientos legales de manera justa y equilibrada, igual para todos y as铆 lograr una mejor convivencia basada en paz y armon铆a.
Es importante mencionar que actualmente el mundo est谩 cansado de discriminar a las personas por su color de piel, por su lengua, por la cultura, por no tener un empleo, en fin la discriminaci贸n se ha convertido en foco para el maltrato sin importad la edad.
Lo que genera gran preocupaci贸n, es por ello que todos los seres humanos nacen libres e iguales, lo que ha generado que en el mundo se conmemore la importancia que tiene la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos, cada 10 de diciembre.
Hacer viral la importancia de dicha declaraci贸n es la manera m谩s sencilla de informar al mundo sobre la importancia que tienen los derechos humanos desde el momento que la persona es concebida, y que al ir creciendo en cada etapa de vida se van sumando y fortaleciendo cada derecho.
El aprender a respetarnos unos a otros, ayuda a mejorar el proceso de socializaci贸n a nivel mundial.