Los orígenes de la participación democrática.
En las últimas décadas, el uso de las redes sociales se ha expandido considerablemente, permitiendo a gran parte de la población mundial acceder a los beneficios que proporcionan estos medios virtuales de comunicación, Uno de ellos es la participación política, ya que gracias a las redes sociales los ciudadanos pueden enterarse y opinar libremente sobre las políticas públicas de gobierno e incluso proponer iniciativas. En resumen, éstos nuevos medios de comunicación hacen posible que los ciudadanos participen más directamente en los asuntos públicos.
Esta participación no hubiese sido posible sin el surgimiento, hacia el siglo VI a.C., del sistema democrático en la Grecia clásica. Allí el ágora apareció como un espacio de debate y de formación de corrientes de opinión entre los habitantes de la polis, Otro hito importante en la participación democrática se dio en el siglo IV a.C. con el establecimiento de la república en la antigua Roma, que permitió a los ciudadanos tener representación política en el gobierno a través de las asambleas populares. Estas asambleas, llamadas comicios, sesionaban en el Foro romano, donde se velaba por los intereses de los electores.