⭐¿Arequipa que influencia Cultural Recibió?👁‍🗨Segundo Horizonte Cultural...

El Segundo Horizonte Cultural, de la lección, Las altas culturas del Perú Antiguo.
Recordándoles que la presente lección está compuesta por 5 temas, cada tema desarrollado individualmente en un vídeo.

El Segundo Horizonte cultural.

Tuvo carácter panperuano mediante conquistas:

A. La Cultura Tiahuanaco.
B. La Cultura Wari.
El Segundo Horizonte cultural.

Tuvo carácter panperuano mediante conquistas:

A. La Cultura Tiahuanaco. 

La Cultura Pukara fue la intermediaria entre Chavín y Tiahuanaco; la misma que tuvo con características propias: Cerámica, escultura y arquitectura.

Tiahuanaco se desarrolló al sur  - este del Lago Titicaca y a 4000 m.s.n.m.
Alcanzó pleno desarrollo por el año 800 D.C.
Su economía se basó en la agricultura, ganadería, caza, comercio (trueque), artesanía y la conservación de alimentos (charqui y chuño).
Su influencia llegó a todo el altiplano, valles interandinos y la costa sur – occidental del Perú y a todo el norte de Chile.

APORTES CULTURALES

Arquitectura lítica: Palacio de Kalasasaya, fortalezas de Acapana y Pumapunku, las tumbas o Chullpas de Sillustani.
Escultura lítica: La Portada del Sol, monolitos (Bennet, El Frayle), obeliscos y estelas.
Cerámica (keros y pebeteros), por su decoración y policromía (negro, rojo, blanco y amarillo).
Textilería y metalurgia.
Religión: Difundieron el culto al dios Wiracocha.

B. La Cultura Wari

Fue el primer imperio del Perú antiguo por su expansión militar y religiosa.

Se desarrolló 22 km. Al norte de la ciudad de Ayacucho, alcanzando su apogeo por el año 800 D.C.
En su origen influyen las culturas Nasca, Huarpa, Tiahuanaco, Pachacamac y otras que conquistaron.
En el Perú fue la continuación de Tiahuanaco, con la que se le confundió por mucho tiempo.
Sus ciudades cabeza de región eran. Wiracocha Pampa (Huánuco), Wilkawain (Ancash), Pachacamac (Lima), Pikillacta (Cusco) y otras.
Ciudades destacan por sus plazas, calles, barrios residenciales y artesanales, depósitos y la protección militar.

APORTE CULTURALES

Arquitectura: Con piedra y barro hicieron fortalezas, palacios, templos, etc.
Escultura: Representaron a sus dioses (monolitos).
Cerámica: Escultórica, globular, pictórica y polícroma (rojo, anaranjado, amarillo y negro).
Arte textil y metalurgia.
Su caída se debió a la independencia de ciudades cabeza de región.
En Arequipa su influencia se encuentra en: Acarí, Chala, Camaná, Ocoña, Siguas, Vitor, Yura y el valle de Colca. Y en Moquegua Cerro Baúl.