⭐Las Grandes edades de la Historia Universal 📘aulamedia

La historia universal es una, pero en atención a los grandes acontecimientos ocurridos en el mundo, y para facilitar su estudio, ha sido dividía cronológicamente en cuatro edades, a saber.

  • Edad antigua
  • Edad media
  • Edad moderna
  • Edad contemporánea

Edad antigua

Se inicia con la formación de grandes culturas del Oriente (aprox. 4000 años a.C.) y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente a causa de la invasión de los pueblos barbaros el año 476 d.C. Esta edad comprende el estudio de la historia de Oriente, de Grecia y de Roma.

Edad Media, o Medioevo.

Se extiende desde el año 476 d.C. hasta 1453 (siglo XV), año en que se produce la toma de Constantinopla por los Turcos mahometanos, acontecimiento que origina, a su vez, la caída del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino.

Edad Moderna.

Comienza a partir de 1453 (toma de Constantinopla por los Turcos) y termina en 1789, año en que estalla la Gran Revolución Francesa. Para muchos historiadores, con fundada razón, la Edad Moderna, se inicia con el Descubrimiento de América (1492).

En cuanto al año que marca su fin, no todos los historiadores están de acuerdo: según algunos es 1789 el año de la Revolución Francesa, otros marcan el fin de la Historia Moderna con el Congreso de Viena en 1815 y otros con los movimientos revolucionarios de 1848

Edad Contemporánea.

Se inaugura el año 1789, con la Revolución Francesa, y se prolonga hasta la actualidad.