La primera vez que se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA fue en el año 1988, a causa de la preocupación por las innumerables muertes que se presentó gracias al virus.
Por lo que a nivel internacional cada 01 de diciembre se conmemora tal fecha, haciendo que las personas conozcan más sobre el síndrome y se elimine el rechazo hacia quienes lo padecen y a su vez se explique cómo evitarlo.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida conocido como SIDA, es provocado por el virus de la inmunodeficiencia humana con sus siglas VIH, y que afecta al sistema inmune ocasionando para muchos la muerte.
Por lo que es importante educar a la población sobre esta sintomatología y la responsabilidad de minimizar los contagios.
El SIDA se produce por:
- Una infección de transmisión sexual
- El contacto con sangre infectada, bien sea cuando la mujer esta embaraza e infecta al bebé.
Cada persona en el mundo, debe participar en la propagación de la buena información sobre este tema, y educar a todas las generaciones sobre lo importante que es el cuidado sexual, la protección con métodos anticonceptivos y otros factores que evitan el contagio. Y para ello, es fundamental conocer cuáles son los síntomas, y así ir al médico e iniciar un tratamiento.
Síntomas:
Algunas personas infectadas por el VIH desarrollan una enfermedad parecida a la gripe, presentando lo siguiente, luego que el virus se aloja en el cuerpo. Entre los que se mencionan: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, erupciones en el cuerpo, ganglios inflamados, la persona inicia a bajar de peso, entre otros.
Es posible que no se presenten síntomas, que la persona sea asintomática, pero ya el virus esta en los glóbulos blancos, y puede durar años.
También se genera en una etapa más crónica, cuando el virus crece va destruyendo células y puede desarrollar: pérdida de peso, fiebre, ganglios inflamados, infección vaginal como las candidiasis, herpes y otros como la neumonía.
Es de suma importancia que las personas se sumen a esta campaña informativa de cómo prevenir el VIH y cómo lidiar con él, el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, es el impulso para que todos estén en la capacidad de entender la situación, evitar criticar a quienes lo padecen, y que a nivel mundial se comprendan las causas del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), y a su vez que cada 01 de diciembre sean más los involucrados en recordar esta fecha para crear conciencia en el mundo.