Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

AGOGE⭐aulamedia Historia

"Agoge" es un término que proviene del griego antiguo y se refiere a un sistema de educación y formación utilizado en la antigua Esparta. Este sistema tenía como objetivo principal la preparación de los jóvenes espartanos para convertirse en guerreros y ciudadanos obedientes del Estado.

La agoge era una institución central en la sociedad espartana y se llevaba a cabo desde una edad temprana, a menudo a partir de los siete años. Los niños eran separados de sus familias y se sometían a una educación militarizada y rigurosa, que incluía entrenamiento físico intensivo, instrucción en habilidades de combate, supervivencia en condiciones adversas y educación cívica. Esta formación tenía como fin crear soldados fuertes, disciplinados y leales a Esparta.

La agoge también promovía la camaradería entre los jóvenes, fomentando la solidaridad y el trabajo en equipo, ya que se esperaba que estos lazos se mantuvieran a lo largo de sus vidas y fueran esenciales en el campo de batalla. Además, se enseñaba a los espartanos a soportar el dolor y la privación con valentía, lo que los preparaba para las condiciones difíciles de la guerra.

La educación en la agoge duraba varios años, y los jóvenes espartanos eran sometidos a un estricto régimen de disciplina y control. Las actividades educativas y físicas se llevaban a cabo en un ambiente altamente regulado y jerárquico.

En resumen, la agoge fue un sistema de formación y educación utilizado en la antigua Esparta para preparar a los jóvenes para su papel como ciudadanos y guerreros. Aunque era extremadamente rigurosa y demandante, desempeñó un papel fundamental en la creación de una sociedad espartana militarizada y disciplinada.

Período de influencia hispánica - aula[media] - 16/19


II.- Periodo de influencia hispánica.- llamada también colonial. Comprende el estudio de los hechos más sobresalientes en el Perú la conquista del tahuantinsuyo por los españoles(siglo 16) hasta la proclamación de nuestra  independencia, el 28 de julio de 1821, y la consolidación de la misma en 1824.

Periodo autóctono - aula[media] - 15/19



Periodo autóctono o antiguo Perú.-  se estudia en este periodo, llamado también Perú prehispánico, a los pueblos y su cultura que se desarrollaron en nuestro territorio, Hace 20,000  años  o más, hasta la conquista del imperio de los incas, a partir de 1532, por obra de Los Invasores españoles.

Importancia y trascendencia, de la historia del Perú - aula[media] - 13/19


El conocimiento de la historia del Perú, además de su carácter  eminentemente , informativo tienen una importancia enorme como instrumento eficaz para forjar el sentimiento nacionalista, el espíritu  patriótico, el amor a la patria, el alma nacional. Es que se ama y admira más aquello que se conoce y que es nuestro fundamentalmente.

El folklore - aula[media] - 11/19


El folklore.-  significa ciencia del pueblo. Es la ciencia que se ocupa  de las tradiciones y costumbres de un país, de un pueblo, de una región, las mismas que se conservan en el alma colectiva, en el alma popular, en forma de leyendas, cuentos, fábulas, viejas canciones, danzas, música, creencias, costumbres, vestidos,etc.

La geografía - aula[media] - 7/19


La geografía.-  la geografía, compañera inseparable de la historia, es la ciencia  que ubica el  lugar o escenario donde se realizaron los acontecimientos históricos,  o el territorio en el que  se desarrollaron los pueblos.

La historia como ciencia - aula[media] - 4/19


La ciencia histórica tiene, como fundamental objetivo:
Investigar, interpretar  y organizar los materiales que se relaciona con el pasado.

Contenido, historia del Perú: - aula[media] - 2/19


La vídeo clase comprende los siguientes conocimientos:

1.-Concepto de la historia del Perú.
2.-La historia como ciencia.
3.-Fuentes históricas peruanas.
4.-Ciencias auxiliares de la historia del Perú.
5.-Importancia y trascendencia del estudio de la historia del Perú.
6.-Períodos y épocas en que se divide la historia del Perú.
7.-El tiempo histórico en relación con la era cristiana.

La historia del Perú: Presentación - aula[media] -1/19


El presente curso de la historia del Perú, ha sido elaborado con fines simplemente educativos. 
Y es necesario exponer que estos vídeos son de consulta y de estudio para los alumnos, con los que pretendemos generar juicios y críticas a los contenidos desarrollados y al mismo tiempo, puedan servirles para su formación integral, generando admiración por el pasado del país, orgullo de la nacionalidad  y compromiso con la transformación de la realidad.

MS-DOS v5.0 Contenido de fundamentos del MS-DOS - Vook 001


Para alcanzar nuestro objetivo vamos a seguir los siguientes pasos:

Contenido de fundamentos del MS-DOS

1. Un vistazo al hardware
  1.1 ¿qué es el procesador?
  1.2 ¿qué es la memoria?
  1.3 ¿qué es el monitor?
  1.4 ¿qué es el teclado?
  1.5 ¿qué son los pórticos?
  1.6 Equipamiento adicional
     1.6.1 Una impresora
     1.6.2 Un mouse o ratón
     1.6.3 Un modem
  1.7 Discos
     1.7.1 Discos duros
     1.7.2 Diskettes
2. Un vistazo al software
   2.1 Una mirada al MS-DOS 5.0
      2.1.1 Líneas de comandos
      2.1.2 El Shell
      2.1.3 Utilizando archivos y directorios
      2.1.4 Organizando los archivos y directorios
      2.1.5 Uso de los subdirectorios