Vocabulario - aula[media] - 19/19


1.- Ciencia Social: Es la ciencia que estudia la organización y desarrollo de la sociedad, de las colectividad humanas, de los pueblos en general.
2.- Testimonio: Prueba de la verdad de una cosa.
3.- Fabuloso: De pura invención, falso, irreal.
4.- Acrecentar: Aumentar.
5.- Ideal: Modelo, prototipo de perfección.
6.- Reflexión: Considerar detenidamente una cosa para reconocerla mejor.
7.- Leyenda: Suceso que más tiene de fabuloso que de verdadero.
8.- Devenir: Suceder, acaecer.
9.- Mito: relato lleno de falsedad.
10.- Generación: Línea de descendientes directos.

El tiempo histórico (la era cristiana) - aula[media] - 18/19


Para ubicar Las edades, así como los acontecimientos humanos en el tiempo, tanto en el ámbito de la historia patria como en el de la historia universal se ha tomado como punto de partida la iniciación de la era cristiana, la misma que comienza Alrededor del año 1, año esté en que, se sostiene, tuvo lugar el nacimiento de Cristo.

Período republicano - aula[media] - 17/19


III.-  Periodo del Perú independiente o Perú republicano.-  se inicia a partir de 1821 y se proyecta hasta nuestros días. Comprende una sola época: la época republicana, que estudia la vida del pueblo peruano como nación libre y soberana. Y se dice que es República democrática, en razón de que el Perú ayase gobernado por un presidente (  no por un rey) , elegido este por el pueblo,, a quién se debe respetar como, Asimismo, trabajar por su grandeza y bienestar.