Los periodos de la historia Inca - aula[media]

La historia de los Incas, se divide en cuatro periodos:

- Formación, que va de 1200 a 1290 d.C.
- Expansión, que va de 1290 a 1438 d.C.
- Apogeo, que va de 1438 a 1532 d.C.
- Decadencia, que va de 1525 a 1533 d.C.

La leyenda del lago Titicaca - aula[media]

De acuerdo con esta leyenda, encargada por su padre el dios sol salieron con una misión civilizadora que les había sido encargada. Manco Cápac, y Mama Ocllo, salieron del lago Titicaca, dirigiéndose al nor – oeste de la región del Collao.

Ambos llevaban consigo una barretilla de oro, con la cual debían probar la tierra para fijar su residencia justo en el lugar en la que ésta se hundiera. fundacion del imperio inca
Al llegar al cerro Huanacaure. Manco Cápac clavo la barretilla y fundó allí el imperio de los incas. Una vez establecidos en ese paraje, manco Cápac y Mama Ocllo se dividieron la misión civilizadora que les había sido encomendada.

Así, mientras él tuvo la tarea de adiestrar a los varones en las faenas agrícolas y artísticas; ella enseño a las mujeres a tejer, coser, cocinar, hilar, etc.

Las primeras civilizaciones de la antigüedad - aula[media]


Hacia el año 4000 a.C. aparecieron civilizaciones con gran poder político a orillas de importantes ríos.

Egipto, en torno al Nilo, Mesopotamia, entre el Tigris, y el Éufrates, 
China, cerca del Huang – Ho, o río Amarillo y la India, junto al Indo, y el Ganges.

Estas “civilizaciones fluviales” eran muy complejas, y se convirtieron en imperios gracias al control que ejercían sobre los recursos que ofrecían los valles. 

Otros importantes pueblos de la Antigüedad fueron los persas —que alcanzaron su máxima expansión hacia el siglo VI a.C.— los fenicios, 
los hebreos. Estos últimos se asentaron sobre la estrecha franja oriental del Mediterráneo, llamada también corredor sirio-palestino. En el nuevo mundo se desarrollaron tres  importantes civilizaciones: Aztecas, Mayas e Incas.