Situación geográfica y extensión territorial, del Tahuantinsuyo - aula[m...


El Tahuantinsuyo tenía los siguientes limitess:

Por el norte, limitaba con el río Ancasmayo, ubicado en las inmediaciones del nudo de Pasto, Colombia

Por el sur, con el río Maule, en Chile

Por el este, lo hacia con las selvas de ecuador y Perú, región andina de Bolivia hasta Tucumán, en Argentina

Por el oeste, colindaba con el océano Pacífico

La megafauna sudamericanaen el Paleolítico americano - aula[media]


En esa época, el continente tenía una fauna compuesta por grandes animales terrestres distintos a los de hoy. Por ello, se dice que existía una mega fauna. 

Los primeros habitantes de Norteamérica cazaban mamuts y bisontes gigantes, mientras que en el norte de Sudamérica se especializaron en la caza de megaterios y paleollamas, un tipo de llama más antigua que la actual. 

También existía el Toxodonte, el Tigre dientes de sable, el capibara y Glyptodonte entre los más representativos animales de la época.

Paleoamericano - Fases de la ocupación de América - aula[media]

La ocupación de América ocurrió de manera progresiva a lo largo de miles de años. 

A toda esta primera fase de vida humana en el continente se le denomina Paleoamericano, o Paleoindio, porque es equivalente al Paleolítico del resto del mundo. Esta época tuvo dos fases:

1. Cazadores-recolectores indiferenciados.
2. Puntas de proyectil.