⭐ Tipos de fuentes 📗aulamedia Historia

Tipos de fuentes
a) Fuentes orales
b) Fuentes escritas
c) Fuentes materiales
d) Fuentes audiovisuales

a) Fuentes orales
Son testimonios en forma oral transmitidos de generación a generación. Por lo tanto, sufren modificaciones. Ejemplos: mitos, leyendas, cuentos, relatos, poemas, canciones, refranes, etc.
b) Fuentes escritas
Son los restos impresos sobre una superficie (papel, piedra, arcilla, etc.), ya sean realizados a mano o mediante una imprenta. Ejemplos: libros, cartas, revistas, periódicos, memorias, tratados, documentos legales, etc.
c) Fuentes materiales
Constituyen una enorme variedad de restos que pueden ser tangibles y visibles. También se les llama «monumentales», aunque no solo lo constituyen restos arquitectónicos, como los templos y castillos, sino también restos de cerámica, tejidos, fósiles, etc. Este tipo de fuentes son estudiadas por los arqueólogos.
d) Fuentes audiovisuales
Han sido utilizadas por los historiadores a partir de fines del siglo XIX. Están conformadas por los videos, grabaciones, discos e incluso fotografías que nos ayudan a reconstituir hechos del pasado reciente.