⭐La vida en la Europa del siglo XI 📘 aulamedia Historia

La Edad Media se suele dividir habitualmente en tres períodos:
Alta Edad Media. Transcurre desde los siglos V a X. Se produce la desintegración del Imperio Romano de Occidente y la creación de nuevos estados bárbaros, aunque en muchos casos con sustrato romano. Poco a poco se va desarrollando el feudalismo. El Papado de Roma va incrementando su poder y se irá alejando de la ortodoxia de Constantinopla.
Plena Edad Media. Transcurre desde los siglos XI a XIII. Denominada así por algunos historiadores. Se generaliza el feudalismo, aunque las ciudades vuelven a recuperarse tras su ocaso con el fin del Imperio Romano. Nacerán algunas universidades, el comercio europeo se recupera y nacen el románico y el gótico.
Baja Edad Media. Se produce en los siglos XIV y XV. Se van desarrollando las ciudades. El comercio se recupera. No obstante, se produce la crisis del siglo XIV, donde la peste negra matará a millones de personas en Europa.  En el final de la Baja Edad Media nacerá la imprenta, el Imperio Bizantino verá su fin a manos de los otomanos, surgirá el Renacimiento en la península Itálica.