⭐Modo de Vida de los Primeros Habitantes 📘 aulamedia Historia

Los primeros hombres llegaron con una cultura de nivel Paleolítico Superior, por eso se alimentaban cazando a la megafauna, recolectando frutos y vegetales y con la pesca.  Para obtener sus alimentos se organizaron en grupos denominados bandas, los cuales eran integrados por un máximo de 25 individuos. 
Fueron nómades porque tenían que trasladarse de un lugar a otro en busca de los alimentos para vivir.
Habitaban en cuevas, donde usaron el fuego e hicieron pinturas, y dibujos sobre sus actividades cotidianas (pinturas rupestres); además, dejaron sus utensilios de piedra.
Todos estos elementos sirven de fuentes históricas para determinar la antigüedad de su presencia en el territorio americano. 

⭐Julio: Calendario Cívico 📘 aulamedia Historia

Calendario cívico escolar de Perú
El calendario cívico, es un listado donde se incluyen fechas importantes de la historia política y social del Perú, así como también días internacionales que se celebran a nivel mundial.
Fechas importantes para el mes de:

⭐Jericó la ciudad más antigua #shorts 📖 Cultura General

La ciudad de Jericó, en Palestina, es la primera ciudad de la que se tiene constancia, y desempeñó un importante papel en el desarrollo de la revolución neolítica. Hay evidencias de pobladores desde el 9000 antes de Cristo.

⭐¿Cuál es la ciudad más antigua conocida? 📘 aulamedia Historia

La ciudad de Jericó, en Palestina, es la primera ciudad de la que se tiene constancia, y desempeñó un importante papel en el desarrollo de la revolución neolítica. Hay evidencias de pobladores desde el 9000 antes de Cristo.

⭐¿En torno a qué ríos surgieron las primeras grandes civilizaciones? #sh...

Las primeras grandes civilizaciones surgieron en torno a cauces fluviales que les permitían desarrollar la agricultura. La civilización egipcia nació en torno al Nilo (de hecho, el historiado griego Heródoto llamó a Egipto «un don del Nilo») la civilización sumeria en Mesopotamia entre los cauces de los ríos Tigris y Éufrates; junto al río Indo (Pakistán) emergieron las culturas de Harappa y Mohenjo Daro y en torno al río Yang-Tsé la civilización china antigua.

⭐¿En torno a qué ríos surgieron las primeras grandes civilizaciones? #sh...


Las primeras grandes civilizaciones surgieron en torno a cauces fluviales que les permitían desarrollar la agricultura. La civilización egipcia nació en torno al Nilo (de hecho, el historiado griego Heródoto llamó a Egipto «un don del Nilo»), la civilización sumeria en Mesopotamia entre los cauces de los ríos Tigris y Éufrates;  junto al río Indo (Pakistán) emergieron las culturas de Harappa y Mohenjo Daro, y en torno al río Yang-Tsé la civilización china antigua.

⭐Medio geográfico del pleistoceno en américa 📘 aulamedia Historia

La glaciación de Wisconsin, última glaciación, hizo posible que del estrecho de Bering (parte del océano que separa América de Asia) emergiera una porción de tierra, gracias al descenso del nivel de agua, que se denomina el istmo de Bering, de esta manera se produjo la unión de los dos continentes con un corredor de tierra.

⭐San Pedro y San Pablo 📘 aulamedia Historia

Los 29 de junio, la Iglesia recuerda a ambos como patronos. Como San Pedro es santo patrón de los pescadores en el Perú, se le rinde homenaje al pescador con procesiones en tierra, y con barcas en el mar, el famoso ‘San Pedrito’, y los hombres de mar se cuentan cuáles fueron los ejemplares más grandes que pescaron.

⭐Manifestación de sufragistas a caballo en Londres #shorts 📘 aulamedia H...

Manifestación de sufragistas a caballo en Londres. El sufragismo fue un movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto.

⭐La invención de la escritura #shorts 📖Cultura General

La frontera entre la prehistoria, y la historia, viene dada por la invención de la escritura. 
Se piensa que este hito extraordinario de la humanidad tuvo lugar en Sumeria, y en Egipto, hace unos 5500 años, en torno al 3500 antes de Cristo. El desarrollo de culturas sedentarias que necesitaban una organización social compleja hizo a sumerios, y egipcios tener que anotar los recuentos de la producción agrícola, y ganadera, cada vez mayores por las innovaciones tecnológicas. La escritura es una de las creaciones más geniales de la humanidad.

⭐¿Cuándo se inventó la rueda? #shorts 📖 Cultura General

Las evidencias arqueológicas parecen indicar que la rueda fue inventada en Mesopotamia hace unos 7000 años, durante el neolítico, originariamente como instrumento en la fabricación de cerámica. Desde el 3000 a. C. aparecen ruedas de carros de combate en Sumeria.

⭐¿Cuándo se inventó la rueda? #shorts 📘 aulamedia Historia

¿Cuándo se inventó la rueda?
Las evidencias arqueológicas parecen indicar que la rueda fue inventada en Mesopotamia hace unos 7000 años, durante el neolítico, originariamente como instrumento en la fabricación de cerámica.
Desde el 3000 a. C. aparecen ruedas de carros de combate en Sumeria.

⭐¿Qué son el nomadismo y el sedentarismo? #shorts 📘 aulamedia Historia

El nomadismo es una forma de organización social en la que los miembros de una comunidad carecen de lugar fijo de residencia, vagando por una determinada región en busca de alimentación y de tierras de pastoreo. Se habla de sedentarismo cuando una comunidad se establece en un lugar concreto y allí desarrolla su actividad económica, social y cultural. El origen de las primeras civilizaciones está relacionado con el tránsito del nomadismo al sedentarismo.

⭐¿Qué son el nomadismo y el sedentarismo? #shorts 📖 Cultura General

¿Qué son el nomadismo y el sedentarismo?: El nomadismo es una forma de organización social en la que los miembros de una comunidad carecen de lugar fijo de residencia, vagando por una determinada región en busca de alimentación y de tierras de pastoreo. Se habla de sedentarismo cuando una comunidad se establece en un lugar concreto y allí desarrolla su actividad económica, social y cultural. El origen de las primeras civilizaciones está relacionado con el tránsito del nomadismo al sedentarismo.

⭐¿Qué caracteriza el periodo neolítico? 📖 Cultura General

¿En qué consistió la revolución neolítica?
«Neolítico» significa en griego «piedra nueva», y sucede al paleolítico superior, iniciándose hace unos 10 000 años. Durante el neolítico la humanidad desarrolló la agricultura, en lo que ha venido a conocerse como la «revolución neolítica». También surgió la ganadería con la domesticación de ciertos animales. En las fases ulteriores del neolítico se construyeron herramientas metálicas, primero de cobre, luego de bronce y finalmente de hierro, dando lugar a la denominada «edad del hierro».

⭐¿En qué consistió la revolución neolítica? 📘 aulamedia Historia

En qué consistió la revolución neolítica?
«Neolítico» significa en griego «piedra nueva», y sucede al paleolítico superior, iniciándose hace unos 10 000 años. Durante el neolítico la humanidad desarrolló la agricultura, en lo que ha venido a conocerse como la «revolución neolítica». También surgió la ganadería con la domesticación de ciertos animales. En las fases ulteriores del neolítico se construyeron herramientas metálicas, primero de cobre, luego de bronce y finalmente de hierro, dando lugar a la denominada «edad del hierro».

⭐Introducción a la Economía 📚 enClase Economía

La economía es una ciencia tan antigua como el hombre mismo, las primeras actividades realizadas fueron la recolección de frutos (el hombre era casi exclusivamente recolector), la caza y la horticultura (agricultura incipiente); bajo el único sistema de intercambio utilizado, el trueque, pues no se tenía conocimiento de alguna moneda. 

⭐¿Qué es el paleolítico? #shorts 📘 aulamedia Historia

¿Qué es el paleolítico?
«Paleolítico» significa en griego «piedra antigua», y comprende un periodo de varios millones de años de la prehistoria que se extiende desde el origen de la humanidad hasta la invención de la agricultura hace unos 10 000 años, marcado por la fabricación de instrumentos de piedra.

⭐¿Qué es el paleolítico? 📖 Cultura General

¿Qué es el paleolítico?
«Paleolítico» significa en griego «piedra antigua», y comprende un periodo de varios millones de años de la prehistoria que se extiende desde el origen de la humanidad hasta la invención de la agricultura hace unos 10 000 años, marcado por la fabricación de instrumentos de piedra.

⭐Aprendiendo de la Historia 📚enClase Historia Universal

El hombre ha sido protagonista de la historia y ha dejado huellas imborrables que reconocemos y observamos desde su aparición. Gracias a estas manifestaciones podemos comprender la evolución en todos los campos de su desarrollo cultural.
Por ello, la Historia es la ciencia social que estudia los acontecimientos producidos por el hombre (el pasado) y nos permite tener elementos de juicio para poder comprender el presente. Asimismo, su estudio nos permite establecer premisas para un futuro esperanzador.

⭐Los nuevos hábitos de las mujeres 📘 aulamedia Historia

Portada de 1926, donde la revista Vogue, reflejaba la vida cotidiana; y la mentalidad de las nuevas élites de la época. Vogue, es una revista estadounidense de moda que se fundó en 1892. Su fundador fue Arthur Baldwin Turnure.

⭐Hipótesis del poblamiento de América 📘 aulamedia

El Poblamiento de América: En América los hombres no evolucionaron como en 
Europa, Asia  y África. 
Nuestro continente fue poblado por la especie Homo sapiens, sapiens, nuestro antepasado, que llegó en diferentes oleadas migratorias.
Existen grandes debates sobre las fechas de inicio de este poblamiento, así como las rutas que utilizaron para llegar a nuestro continente; cada una de estas hipótesis tiene una serie de pruebas para sustentar su propuesta.:
- autoctonista
- inmigracionista asiática
- oceánica melanésica
- oceánica polinésica
- australiana
- la ruta costera
- la ruta del Atlántico

⭐El Poblamiento de América 📚enClase de Historia del Perú

Existen grandes debates sobre las fechas de inicio de este poblamiento, 
así como las rutas que utilizaron para llegar a nuestro continente;
cada una de estas hipótesis tiene una serie de pruebas para sustentar su propuesta.

⭐¿Qué es literatura? 📚enClase Literatura

 La palabra literatura deriva del latín littera, que significa «letra»  o «lo escrito». Por su etimología, la literatura está ligada a la cultura, como manifestación de belleza a través de la palabra escrita; sin embargo, no podemos dejar fuera a la literatura de transmisión oral, que es la primera manifestación literaria conocida, siguiendo a Aristóteles: «La literatura es un arte, el arte de la palabra, por lo tanto, tiene una finalidad estética».

⭐La hiperinflación alemana #shorts 📘 aulamedia Historia

Niños alemanes jugando con billetes que habían perdido todo su valor a causa de la hiperinflación. Los desequilibrios de la economía mundial 1921-1925.

Alemania se vio sumergida en un fuerte proceso de hiperinflación a causa de la reconstrucción y las reparaciones de guerra. Alemania emitió grandes cantidades de dinero y los precios se dispararon. Situación que se vio agravada por la ocupación de la cuenca minera, y siderometalúrgica del Ruhr, (1923), por Francia y Bélgica, a causa del impago de las reparaciones.


⭐Principios geográficos 📚enClase Geografía

Son los principios metodológicos o principios de la ciencia geográfica (normas que rigen y accionan el estudio de la geografía científica), las cuales permiten realizar la investigación eficiente de los fenómenos geográficos

⭐La geografía en la línea del tiempo 📚enClase Geografía


La geografía en la línea del tiempo
EDAD ANTIGUA
Hecateo de Mileto
Padre de la geografía 
Obra: Los viajes
EDAD MEDIA
Marco Polo
Viajero veneciano
Obra: El libro del millón
EDAD MODERNA
Bernardo Varenius
Fundador de la geografía científica
EDAD CONTEMPORÁNEA
Alexander von Humboldt
Padre de la geografía moderna universal

⭐Origen de la geografía 📚enClase Geografía

Origen de la geografía: La geografía tiene un largo pasado, y una breve historia. Los griegos fueron los primeros en bosquejar y utilizarla, como una herramienta para conocer los lugares, mediante la escripción física de la superficie de la tierra.
Etimológicamente, la palabra geografía proviene de dos voces griegas:
Geo, que significa Tierra
Graphia,  que significa Descripción
Por lo tanto, su definición etimológica es "Descripción de la tierra"

⭐La Luz 📚enClase Biología

La variación en los organismos determina la fotoperiodicidad. En las plantas, este fenómeno tiene una directa relación sobre la floración. Hace posible la fotosíntesis, en la que las plantas captan CO2; agua y luz, transformándolos en O2 y azúcares, dando inicio a la cadena alimentaria.


⭐La minería del carbón 📘 aulamedia Historia

Con la rápida difusión de las máquinas de vapor, 
el carbón vegetal resultaba insuficiente para satisfacer las necesidades de combustible de las industrias.
Fue entonces cuando el carbón mineral se convirtió, en una fuente de energía decisiva, que desencadenó una expansión de la minería sin precedentes.

⭐El Telar Mecánico #shorts 📘 aulamedia Historia

El telar mecánico,
es una máquina que automatiza el proceso de tejer, reduciendo la necesidad de que los humanos estén presentes durante dicha tarea.
Fue inventado por Edmund, Cartwright, un clérigo e inventor británico, que la diseña en 1784, y la patenta en 1785. Sin embargo, este primer diseño fracasó, y fue en 1789, cuando patentó otro modelo de telar mecánico, el cual tuvo mayor aceptación, y sirvió como modelo para futuras mejoras.
De esta forma, el telar mecánico revolucionó la industria textil, ya que su importancia recae en que facilitó, y sigue facilitando la producción de telas. Antes de esta invención, se fabricaban manualmente, un proceso lento que hacía difícil manejar la demanda, y la cantidad que se podía producir.

⭐La bandera peruana #shorts 📘 aulamedia historia

La bandera del Perú, a tenido en la historia cuatro diseños, y en todas ellas se incluye el rojo y el blanco.
La primera bandera. Fue creada por José de San Martín, el 21 de octubre de 1820.
La segunda bandera. El presidente José Bernardo de Tagle y Portocarrero, determinó cambios en marzo de 1822.
La tercera bandera. Establecida también por Torre Tagle, el 31 de mayo de 1822.
y la cuarta bandera. El 26 de febrero 1825 el Congreso Constituyente, ratifica el diseño de Torre Tagle, siendo presidente Simón Bolívar.
Para 1950, el general Manuel A. Odría, presidente del Perú, decidió darle una nueva estructura y significación a la Bandera Nacional.

⭐La historia de la bandera del Perú 📘 aulamedia Historia

La bandera es el máximo símbolo de la patria, y cada 7 de junio se celebra el Día de la bandera, donde se conmemora la Batalla de Arica en 1880, la que forma parte de la Guerra del Pacífico y en la cual se involucraron países como Perú, Bolivia y Chile.

La bandera del Perú que hoy día flamea en las casas con motivo de las Fiestas Patrias, no siempre fue la misma, sino que a lo largo de dos siglos ha sufrido algunas modificaciones por diversos motivos.

⭐Componentes del ecosistema 📚enClase Biología

El ecosistema resulta de la interacción de dos componentes:  el factor biótico (o biocenosis)  y el factor abiótico (o biotopo).
El factor abiótico: Corresponde al componente inanimado o inerte del ecosistema. También es conocido con el nombre de biotopo y se define como: aquellos factores presentes en el medioambiente, que influyen sobre las funciones de los seres vivos: La Litósfera, la Hidrósfera, la luz, la temperatura y la atmósfera

⭐Ecosistema 📚enClase Biología

El Ecosistema: Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí; y estos, a su vez, con el conjunto de factores no vivos que forman el medio ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, 
clima, características geológicas, etc. 
El ecosistema resulta de la interacción de dos componentes: el factor biótico (o biocenosis) y el factor abiótico (o biotopo).

⭐Terminología Ecológica 📚enClase Biología

Terminología Ecológica
1. Hábitat
Es el lugar físico donde vive un organismo.
Ejemplo: el hueco de un árbol, una cueva.
2. Nicho ecológico
Es la función biológica que desarrolla un organismo.
3. Población
Es el conjunto de individuos de una misma especie capaz de reproducirse entre ellos.
4. Comunidad
Es el conjunto de poblaciones que comparten un espacio determinado.

⭐ Un puerto de mar en 1639, Claudio de Lorena 📘 aulamedia Historia

Cuadro de Claudio de Lorena, que representa un puerto de mar en 1639, en el momento cumbre del mercantilismo.

⭐Significado de Ecología etimológicamente 📚enClase Biología

Ecología. Etimología. 
Oikos, “casa”; 
Logos, “tratado o estudio”. 
Es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos (seres vivos) y su medioambiente (sustancias químicas y factores físicos), siendo el ecosistema su fundamental unidad de estudio. El padre de la Ecología es Ernst Haeckel.

⭐La economía del Antiguo Régimen #shorts 📘 aulamedia Historia

En esta obra llamada “La era” pintada en 1798, obra del pintor Francisco de Goya. Se puede apreciar como la economía del Antiguo Régimen estuvo basada en: La agricultura y la ganadería, aunque poco a poco empezó un crecimiento paulatino y constante del comercio y la industria.

⭐La Obra de Louis Le Nain “Familia de campesinos” 📘 aulamedia Historia

Vemos la Obra de Louis Le, Nain. 
llamada
“Familia de campesinos”. 

⭐La vida en la Europa del siglo XI 📘 aulamedia Historia

La Edad Media se suele dividir habitualmente en tres períodos:
Alta Edad Media. Transcurre desde los siglos V a X. Se produce la desintegración del Imperio Romano de Occidente y la creación de nuevos estados bárbaros, aunque en muchos casos con sustrato romano. Poco a poco se va desarrollando el feudalismo. El Papado de Roma va incrementando su poder y se irá alejando de la ortodoxia de Constantinopla.