⭐Los templos griegos 📘 aulamedia

Los templos griegos no estaban construidos para acoger a los fieles, sino para servir de morada aun dios. Allí se colocaba su estatua y se le rendía culto. A lo largo de la historia griega, el estilo de los templos fue cambiando de acuerdo con los cánones culturales de cada época.

En el periodo clásico, el templo más emblemático fue el Partenón. Este santuario, dedicado a la diosa Atenea, fue construido por orden de Pericles entre los años 447 y 432 a.C. como símbolo de la victoria de Grecia sobre los persas y del nuevo predominio de Atenas. Los arquitectos Actino y Calícrates trabajaron bajo la dirección y supervisión de Fidias, quien también llevó a cabo la decoración escultórica.

 En el periodo helenístico, se construyeron muchos templos en los diversos Estados que surgieron. En ellos se nota la fusión de los estilos griego y oriental, Así, se dejó parcialmente de lado el sentido de equilibrio estético, característico del periodo clásico, y los templos se volvieron más pomposos y gigantescos. Por ejemplo, en el templo de Kom Ombo (Egipto) se presenta iconografía egipcia sobre columnas de estilo griego.