⭐El latín 📘 aulamedia


El latín no desapareció con la caída del Imperio romano y el nacimiento de las lenguas romances; se siguió utilizando durante largo tiempo como vehículo de expresión del mundo de la cultura. El humanismo italiano impulsó un florecimiento literario en toda Europa, en gran parte escrito en latín, y hasta el siglo XVIII la ciencia moderna utilizó habitualmente esta lengua. Resulta lógico, pues, que tanto en la lengua hablada como en la escrita se haya recurrido con mucha frecuencia al empleo de expresiones o términos latinos como un elemento distintivo de la cultura.

En el español se han adaptado numerosas palabras y expresiones latinas. La mayoría son breves, concisas y muy fáciles de retener en la memoria.

Ejemplos

  • Déficit, Falta.
  • Superávit, Lo que ha sobrado.
  • Memorándum, Lo que hay que recordar.
  • Referéndum. Forma abreviada de ad referéndum, para consultar.
  • Nasciturus. El que va a nacer.