⭐Las 贸rdenes en la arquitectura griega 馃摌 aulamedia

Los tres 贸rdenes griegos. D贸rico, j贸nico, y corintio.

En la antigua Grecia hubo tres estilos de construcci贸n de edificios diferenciados por la forma de las columnas, sus capiteles y el entablamento.

Lo que los historiadores del arte llaman «贸rdenes», en arquitectura griega son diferentes estilos de construcci贸n que se distinguen b谩sicamente por la disposici贸n de los elementos arquitect贸nicos fundamentales, las columnas, los capiteles que las coronan, y el entablamento, los elementos dispuestos sobre los capiteles, y tambi茅n por las proporciones de estos elementos. 

En Grecia hubo dos 贸rdenes arquitect贸nicos b谩sicos: el d贸rico, el m谩s antiguo, y que se caracteriza por su sencillez, y el j贸nico, que se define porque las columnas tienen un capitel en forma de volutas. Ambos 贸rdenes surgieron entre los siglos VII, y VI a.C. El tercer orden, el corintio, era una variante del j贸nico, y es m谩s tard铆o, apareci贸 en el siglo IV a.C. . Su principal caracter铆stica son los capiteles decorados con hojas de acanto.

El d贸rico y el j贸nico perduraron durante toda la Antig眉edad cl谩sica, si bien variaron las proporciones, en especial la altura, y el di谩metro de las columnas, que tendieron a hacerse m谩s esbeltas, a la vez que se aligeraba el entablamento. 

Ejemplos de templos construidos con estilo estilos son el Templo de la Concordia, en Agrigento (Sicilia), paradigma del orden d贸rico; 

El Erecteion de la Acr贸polis de Atenas, erigido en orden j贸nico, se edific贸 entre los a帽os 421 y 406 a.C. , y el Templo de Zeus Ol铆mpico en Atenas, con sus grandiosas columnas de orden corintio.