El latín no desapareció con la caída del Imperio romano y el nacimiento de las lenguas romances; se siguió utilizando durante largo tiempo como vehículo de expresión del mundo de la cultura. El humanismo italiano impulsó un florecimiento literario en toda Europa, en gran parte escrito en latín, y hasta el siglo XVIII la ciencia moderna utilizó habitualmente esta lengua. Resulta lógico, pues, que tanto en la lengua hablada como en la escrita se haya recurrido con mucha frecuencia al empleo de expresiones o términos latinos como un elemento distintivo de la cultura.
¡Hola! 🌟 En este blog, nos apasiona hacer que la historia sea emocionante y fácil de entender. 📚✨ A través de videos llenos de información y entretenimiento, te llevamos a un viaje por eventos, personajes y épocas de todo el mundo. ¡Prepárate para descubrir el pasado de una manera que te hará querer saber más! 🌍🎥
⭐El Coliseo romano 📘 aulamedia
El Coliseo romano
Es una de las expresiones arquitectónicas más importantes de la civilización romana. Fue inaugurado por el emperador Tito en el año 80 d.C. Este edificio podía albergar hasta 50 000 espectadores, que disfrutaban de las luchas entre fieras, entre gladiadores y de carreras de cuadrigas.
El entoldado. En la parte superior del Coliseo, 240 palos sostenían un toldo para proteger del sol a los asistentes.
⭐El legado cultural de Roma 📘 aulamedia
El legado cultural de Roma
La cultura romana ha ejercido una gran influencia en, la historia de la civilización occidental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)