⭐El primer horizonte cultural 📘aulamedia

Los arqueólogos e historiadores afirman que entre los años 1200 a.C. y 400 a.C. el espacio andino pasó por un proceso de síntesis cultural caracterizado por la influencia del culto desarrollado en Chavín de Huántar.

El primer horizonte cultural

Durante este periodo, las ideas religiosas elaboradas por la élite sacerdotal de Chavín se difundieron por amplias zonas del Perú. Este fenómeno originó la primera integración regional, es decir, posibilitó el intercambio de productos, experiencias e ideas entre las diversas poblaciones que habitaban parte importante del espacio andino.

⭐Día de José Gabriel Condorcanqui 📘aulamedia


Todo inició en el año de 1780, cuando el movimiento militar liderado por el gran guerrero indígena Túpac Amaru II, lidero ideas y acciones en pro de la defensa de los derechos sobre trabajo de los indígenas, y el reconocimiento de cada tribu para lograr el respeto entre las sociedades.

Destacando que estas, fueron las causas que originaron protestas en aquella época.  Lo que hoy día se conoce como la Rebelión de Túpac Amaru II, y que cada 4 de noviembre se rinde tributo a este gran hombre, quien logro velar por los  pueblos indígenas en Perú. Estableciendo principios para dignificar a cada grupo familiar indígena.

⭐ Semana Nacional Forestal 📘aulamedia


En Perú, anualmente desde el 01 de noviembre en Perú se celebra la Semana Nacional Forestal, fecha simbólica donde se realizan diferentes actividades con el fin de sensibilizar y crear reflexión en la población acerca de la importancia de los bosques, reservas forestales, árboles y plantas en los espacios peruanos.