Los primeros restos humanos en América - aula[media]


A continuación, los principales sitios de restos de ocupación humana.
  • Tlapacoya, 12,500 años. México
  • Monteverde, 30,000 años. Chile
  • Piedra Museo, 13,000 años. Argentina
  • Los Toldos, 12,000 años. Argentina
  • Claromecó, 29,200 años. Argentina
  • Lagoa Santa, 12,000 años. Brasil
  • Pedra Furada, 60,000 años. Brasil
  • Taima Taima, 13,000 años. Venezuela
  • Tulum, 10,000 a 14,000 años. México
  • Meadowcroft Rockshelter, 13,000 años. Estados Unidos

Las fases del poblamiento del territorio peruano - aula[media]



El poblamiento del espacio andino (actual territorio peruano) se produjo durante el paso de Pleistoceno al Holoceno, hace 12000 años, en un momento de grandes cambios climáticos.

Durante el Pleistoceno, el territorio que ocupaba el Perú tenía características muy diferentes a las actuales.  El último avance glacial en los Andes ocurrió entre los años 13500 a.C. y 9600 a.C. En ese entonces, el territorio cubierto por nieves perpetuas en los Andes del norte de Sudamérica y en los Andes centrales era de 371306 km2 (hoy es de 3220 km2). Como consecuencia, el paisaje peruano era muy distinto

El mito de los hermanos Ayar - aula[media]


Según esta leyenda, fueron cuatro hermanos, acompañados de sus respectivas esposas, los que iniciaron el proceso de la fundación del Cusco.

Los cuatro hermanos y sus respectivas esposas se llamaban:
Ayar Manco,
Ayar Cachi,
Ayar Uchu,
Ayar Auca,
Entre los varones,

Mama Ocllo,
Mama Huaco,
Mama Cora,y, 
Mama Rahua, 
Entre las mujeres.