La Ruta de la Seda - aula[media]

La seda, antes de ser conocida por Occidente, era él secretó mejor guardado de los chinos. Estaba prohibido sacar de China huevos o capullos, bajo pena de muerte. Se cree que monjes del Imperio Romano de Oriente fueron los que lograron sacar algunos huevos de gusano de seda escondidos en el hueco de sus bastones de peregrino.
A fines del siglo I de nuestra era, gracias a la expansión del Imperio chino de la dinastía Han, se abrió una ruta de caravanas llamada Ruta de la Seda. La extensión de esta favoreció el transporte de mercancías de gran valor, como seda, lana, oro y plata de Roma. Con la seda se llevó también canela, pimienta, perfumes, tintes y productos naturales.
A través de estos intercambios, Occidente recibió la seda y China accedió al budismo de la India.

El ejército de terracota - aula[media]


En 1974, en la provincia de Shanxi, se descubrió un gigantesco ejército de grandes soldados de arcilla. Cada guerrero tenía rasgos propios y medía de 1,70 a 2 metros de altura, de acuerdo con su rango militar. Había 7000 guerreros, 6000 caballos y 130 carros, todos de tamaño natural. El lugar era la tumba del primer emperador de la dinastía Qin. De acuerdo con la mentalidad de la época, se creía que enterrando estas estatuas el emperador continuaría teniendo tropas bajo su mando.

La civilización China - aula[media]

Las primeras aldeas y ciudades de China nacieron en los deltas de los ríos Amari­llo (Huang-Ho) y Azul (Yangtsé). Estos dos que recorren China de oeste a este, fue ron las vías de comunicación, la fuente de riqueza natural y la cuna de esta civilización.

La cultura china tuvo un desarrollo autónomo debido al aislamiento en que se encontraba el territorio por las enormes distancias, las montañas y los desiertos. Al igual que otras grandes civilizaciones, su desarrollo se basó en la agricultura de ce reales, en la que destacó el cultivo de arroz y de mijo. Otra de sus principales activida­des económicas fue la crianza de cerdos.

La evolución historia de las dinastías
La dinastía Shang
La dinastía Zhou
La dinastía Qin
La dinastía Han

La organización política y social china, la arquitectura china, inventos chinos, religión y filosofía China