Nadie sabe por qué el gigantesco Stegosaurus tenía placas tan distintivas que en promedio medían 60 centímetros de alto y de ancho, las que le daban un aspecto más fiero a lo que sumaba su cola larguísima que nunca tocaba el suelo. Algunos creen que las placas puntiagudas de este dinosaurio podrían haber sido de colores brillantes y podrían moverse, y las puntas en la cola podrían haber sido horizontales en lugar de verticales, lo que ayudaría a alejar a los depredadores. El Stegosaurus, vivía en manada y en todo su tamaño y aspecto era un dinosaurio herbívoro, ni más ni menos.
¡Hola! 🌟 En este blog, nos apasiona hacer que la historia sea emocionante y fácil de entender. 📚✨ A través de videos llenos de información y entretenimiento, te llevamos a un viaje por eventos, personajes y épocas de todo el mundo. ¡Prepárate para descubrir el pasado de una manera que te hará querer saber más! 🌍🎥
⭐Brachiosaurus. El Super Gigante 📘 aulamedia
Los Dinosaurios de la prehistoria. Brachiosaurus. El Super Gigante.
A pesar de su enorme tamaño, no fue el dinosaurio de cuatro patas más grande que caminó sobre la tierra. El Braquiosaurio tenía una cabeza pequeña, una cola relativamente corta, sus patas delanteras eran más largas que las traseras y tenía un cuello largo similar al de las jirafas. El cuello elevaba su cabeza hasta una altura mayor de 12 metros. Si viviera hoy en día, podría asomar su cabeza por la ventana del quinto piso de un edificio. Vivía en manadas que cambiaban regularmente de lugar para el suministro de alimentos, es decir plantas.
⭐El sentido de la belleza en Grecia 📘 aulamedia
Sobre la belleza ya reflexiona Platón. Este filósofo la define desde un punto de vista metafísico y objetivista.
Así, dice que la belleza es aquella idea que al relacionarse con las cosas sensibles hace aparecer a la idea en cuestión como deseable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)