La Cultura Peruana ⭐ | AulaMedia Historia - YouTube
Enlace al video
Transcripción:
Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a AulaMedia. Mi nombre es Jorge Benavides, y el tema de este video es La Cultura Peruana. Empecemos.
Desde que los primeros habitantes llegaron al territorio peruano, comenzaron a dejar huellas de su actividad cultural. Por lo tanto, las características de la cultura peruana están directamente relacionadas con la evolución histórica, desde los primeros pobladores hasta la formación de culturas regionales y la alta cultura inca.
Objetivo:
Al finalizar este video, conocerás las principales características de la cultura peruana y su evolución a lo largo de la historia.
Contenido:
¿Alguna vez te has preguntado por qué en el Perú existen tantas razas, lenguas, religiones, gastronomías y folklor? Para responder a esta pregunta, exploraremos los siguientes temas:
- ¿Qué entendemos por la cultura peruana?
- ¿Cuáles son las características de la cultura peruana?
¿Qué entendemos por cultura peruana?
La cultura peruana es el conjunto de todas las creaciones y realizaciones hechas por los habitantes del territorio a lo largo de la historia, mediante su esfuerzo y trabajo. Esta labor no ha sido fácil, debido a la diversidad geográfica del país, que presenta diferentes pisos altitudinales, climas diversos, abundancia de recursos en algunas regiones y escasez en otras. En cada una de estas condiciones, el hombre peruano ha dejado huellas de su lucha y de su creatividad cultural.
Características del estudio de la cultura peruana:
Siguiendo la línea de evolución histórica, analizaremos las principales características del habitante peruano:
- La cultura peruana es el resultado del esfuerzo humano por establecerse en el territorio.
- Los primeros signos de la cultura peruana corresponden a una cultura incipiente, común a los grupos humanos nómadas que recorrían el territorio.
- Las manifestaciones culturales de las culturas horizontales, como Chavín, y las intermedias, como Mochica y Paracas, muestran una unificación de elementos en las primeras y una mayor diversificación en las segundas.
- Durante el periodo inca, se llevó a cabo un proceso de sistematización, unificación y adaptación de los elementos culturales anteriores para crear una alta cultura, con una estructura política, social, económica, religiosa y artística.
- Con la llegada de los españoles, se introdujeron elementos de la cultura occidental y europea (economía, lengua, religión, arte, educación), los cuales chocaron con las costumbres aborígenes.
- Al afianzarse el sistema colonial, se produjo un mestizaje cultural, en el que los elementos españoles y aborígenes se fusionaron, creando una nueva identidad cultural.
- Con la emancipación, los elementos de la cultura colonial no fueron eliminados, sino que persistieron e incluso se consolidaron en la época republicana.
- La cultura actual del Perú tiene tres componentes estructurales principales: la herencia inca, la cultura mestiza colonial y la influencia occidental euro-norteamericana. En tiempos recientes, también se han incorporado elementos culturales asiáticos, especialmente de China y Japón.
Actividad:
Con la ayuda de un navegador web, investiga por qué la cultura de Caral es considerada la más antigua del Perú y América.
Resumen:
La cultura peruana está representada por el conjunto de creaciones y realizaciones que los habitantes han llevado a cabo en el territorio a lo largo de la historia. Así, sus características están en función de la evolución histórica, desde la cultura incipiente de los primeros pobladores hasta la formación de culturas regionales y la alta cultura inca.
Evaluación:
¿Cuál de las siguientes oraciones es falsa?
a) La cultura peruana es el conjunto de creaciones y realizaciones a través de distintas épocas.
b) Al consolidarse en la época colonial, se produce el mestizaje cultural.
c) La cultura actual está formada por rasgos mestizos euro-norteamericanos y rasgos de orden asiático.
La respuesta correcta es: c) es falsa e incompleta, ya que la cultura peruana, además de los rasgos mencionados en la alternativa, también conserva elementos de la cultura aborigen y la herencia inca.