--------------------------------------------------------------------------
La religión de la cultura Persa
---------------------------------------------------------------------------
En Persia surgió una fe que explicaba la lucha del Bien contra el Mal y le fue revelada a un profeta llamado Zaratustra. De ahí que su religión oficial de Imperio Persa era el Zoroastrismo o Mazdeísmo, Zaratustra o Zoroastro, como lo llamaron los griegos, y su dogma principal se basa en la relación entre la divinidad suprema, que distinguía entre el bien puro, representado por Ahura Mazda o Ormuz y el mal, representado por Angra Mainyu, también llamado Ahrimán. En los templos se veneraba el fuego.
Al mismo tiempo fue politeísta, ya que creían en la existencia de varios seres divinos o dioses.
En Persia existía:
El Mazdeísmo, mitraísmo y maniqueísmo
¿Qué es el mazdeísmo?
Religión dualista del antiguo Irán. Fue fundada por Zaratustra o Zoroastro, quien estableció un monoteísmo mitigado: junto al dios bueno, Ahura-Mazda o Ormuz, existe el principio del mal, Ahrimán o Angra Mainyu
Antes del Zoroastro, la religión persa se sustentaba en la creencia en numerosas divinidades que encarnaban distintos principios de la naturaleza, como Mitra, y en la práctica de carácter ancestral como el sacrificio de animales y la ingestión de haoma, una bebida de propiedad alucinógena.
Pero frente al culto oficial, Zoroastro propuso un nuevo sistema basado en la adoración de un solo dios, la dualidad entre el bien y el mal y la posibilidad de la salvación eterna, que ejerció asimismo una poderosa influencia sobre el judaísmo y el cristianismo.
El mazdeísmo tuvo un gran auge hasta su declive con la conquista musulmana en Irán por el califa Umar (634-644). el zoroastrismo es hoy una religión minoritaria en Irán, y cuenta con pocos practicantes en todo el mundo.
Para luchar contra las creencias politeístas contrarias al mazdeísmo, apareció Zoroastro o Zaratustra (la leyenda afirma que combatió a demonios, hizo milagros y vivió en una caverna por 20 años dedicados a la meditación), redactó 21 libros que conforman el Zend–Avesta. (donde se encontraban las guías y normas de los Persas)
Característica de la religión Mazdeísta:
Su religión fue dualista, que se refiere a la rivalidad de dos deidades Ahura – Mazda (dios del bien, la vida, la pureza, la luz, el agua, etc.) y Ahrimán (dios del mal, dios de las tinieblas y enemigo d ellos hombres). Esta lucha terminó con el triunfo de Ahura – Mazda.
Religión ética, consiste en exaltar las virtudes del hombre.
Religión revelada, se refiere a que Zoroastro había sido inspirado por Ahura–Mazda (dios creador del mundo y del hombre) para escribir el libro llamado Zend–Avesta.
La "antigua mitología persa"
Es el término que se utiliza para referirse a la antigua religión iraní antes del surgimiento del zoroastrismo. Esta era una fe politeísta, con un panteón que tenía como líder al dios supremo Ahura Mazda.
Después de la visión de Zoroastro, el panteón de deidades fue degradado a doce de estas "manifestaciones", las más prominentes del antiguo panteón iraní fueron:
- Ahura Mazda- Rey de los dioses. Dios creador
- Angra Mainyu- Fuente del mal, el caos y la discordia
- Mitra- Dios del sol naciente, pactos, contratos y la realeza
- Hvar Ksata- Dios del sol pleno
- Ardvi Sura Anahita- Diosa de la fertilidad, la salud, el agua, la sabiduría y la guerra
- Rashnu- Ángel- el justo juez de los muertos
- Verethragna- Dios guerrero que combate el mal
- Tiri y Tishtrya- Dioses de la agricultura y la lluvia
- Atar- Dios del divino elemento del fuego; personificación del fuego
- Haoma- Dios de la cosecha, la salud, la fortaleza, la vitalidad; personificación de la planta del mismo nombre cuyo líquido trae la iluminación.
- Vayu- Dios del viento que ahuyenta a los malos espíritus
- Zurvan (Zurvan Akarana)- Dios del tiempo, personificación del Tiempo Infinito
Estas entidades ejercieron una influencia significativa previa a la reforma de Zoroastro y, en varios casos, continuaron haciéndolo.
¿Qué es el Mitraísmo?
Los Misterios Mitraicos, también conocidos como Mitraísmo, fueron un culto mistérico en el mundo romano en el que los seguidores adoraban a la deidad indo-iraní Mitra como dios de la amistad, los pactos y el orden.
El elemento más importante era el sacrificio de un toro por parte de Mitra; esta escena también se conoce como «tauroctonía». Se creía que de la muerte del toro —un animal considerado a menudo como símbolo de fuerza y fertilidad— surgía una nueva vida. Al ser un dios persa, Mitra lleva lo que los romanos creían que era el típico «atuendo persa»: el gorro y los pantalones frigios, que los romanos no vestían.
¿Qué es el Maniqueísmo?
Es la religión universalista fundada por el sabio persa Mani (o Manes; c. 215-276), quien decía ser el último de los profetas enviados por Dios a la humanidad, siguiendo a Zoroastro, Buda y Jesús.
El maniqueísmo como una religión revelada de carácter sincretista (mezcla de zoroastrismo, budismo y cristianismo), y una especie de estadio final de la gnosis, una de cuyas afirmaciones fundamentales es la existencia de dos principios o naturalezas: la luz y las tinieblas, el bien y el mal, o Dios y la materia.