Evolución Histórica de la Cultura Persa

 


--------------------------------------------------------------------------

Evolución Histórica de la Cultura Persa

---------------------------------------------------------------------------
Hacia el 3000 a.C., llegaron a la meseta del Irán los iranios primitivos, procedentes posiblemente de las orillas del mar Caspio. Estos se establecieron formando dos regiones habitadas por: los medos (centro y norte) y los persas (sur).

Los medos


Dinastía meda (727–549 a.C.)
  • Deyoces 
  • Fraortes 
  • Ciaxares 
  • Astiages 
Deyoces:

Primer rey del país, rara vez se dejaba ver debido a que lo consideraban como un ser divino.

Fraortes:

Conquistó a los persas del sur, muere en la lucha con los asirios.

Ciaxares:

General que ocupó el poder y organizó el ejército. Derrotó a los escitas que habían invadido el territorio.

Astiages:

Derrocado por Ciro el Grande.

Los persas


En un inicio formaron su reino a parte de los medos. Tuvieron como capital la ciudad de Susa. La historia de los persas inicia con el gobierno de Ciro.


Dinastía persa aqueménida (550–330 a. C.)

  • Ciro el Grande
  • Cambises
  • Bardiya
  • Darío el Grande
  • Jerjes I
  • Artajerjes I
  • Jerjes II
  • Sogdiano
  • Darío II
  • Artajerjes II
  • Artajerjes III
  • Artajerjes IV
  • Darío III
  • Artajerjes V

Dominio griego (330–124 a. C.)

Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino


Imperio macedonio (330–312 a. C.) 

El Reino de Macedonia, también llamado como Imperio macedonio, fue un estado de la antigüedad clásica y de la helenística,
  • Alejandro Magno
  • Filipo III
  • Alejandro IV

Imperio seléucida (312–129 a. C.) 

Fue un imperio helenístico, es decir, un estado sucesor del Imperio de Alejandro Magno.

  • Seleuco I Nicátor
  • Antíoco I Sóter
  • Antíoco II Theos
  • Seleuco II Calinico
  • Seleuco III Ceranuco
  • Antíoco III el Grande
  • Seleuco IV Filopátor
  • Antíoco IV Epífanes
  • Antíoco V Eupátor
  • Demetrio I Sóter
  • Alejandro Balas
  • Demetrio II Nicátor
  • Antíoco VII Evergetes


Reinado de Ciro


Cuenta la leyenda que el rey de los medos Astiages, casó a su hija Mandana con el príncipe persa Cambises.

Una noche soñó que del seno de su hija salía una viña que cubría el Asia.

Al interpretar el sueño, se mencionó que la viña significaba que Mandana tendría un hijo que destronaría a Astiages y dominaría el Asia.

Cuando nace el hijo de Mandana, Astiages lo entrega a su ministro Harpago ordenándole que lo desapareciera.

Harpago entrega al niño a un pastor para que lo abandonara en el bosque, pero el pastor se queda con el niño y le pone por nombre Ciro.

Ciro al tener un problema es llevado ante la presencia de Astiages, que al observar la fisonomía de Ciro y el gran parecido, descubre el engaño de Harpago.

Ciro marcha a Persia a casa de sus padres, derrota al ejército y destrona al rey Astiages.

Desde aquel momento Media y Persia forman un solo reino y queda fundada la dinastía Aqueménida, siendo su primer rey Aqueménides.

  • Derrota al rey de Lidia, Creso.
  • Conquista Babilonia, derrotando al rey Baltazar.
  • Conquista Bactriana y Sogdiana.

Reinado de Cambises

Hijo de Ciro, padecía de epilepsia. Derrotó a los egipcios en la batalla de Pelusia, venciendo al faraón Psamético III. Cuando regresa a Persia encuentra la muerte.


Reinado de Darío I

Emprendió la conquista de la India. Luchó contra los escitas. Emprende la lucha en la primera guerra médica contra los griegos, pero fue vencido en la batalla de Maratón. Muere en el año de 485 a.C. (36 años de gobierno).


Reinado de Jerjes

Continúo la guerra contra los griegos, pero fue vencido en la batalla de Salamina, Platea y Micala.

Finalmente los macedonios, dirigidos por Alejandro Magno, vencen a los persas en la batalla de Isso y Arbelas.