Las raíces de muchas de las ideas que guían nuestra vida actual se encuentran en el Mundo Clásico: la democracia, la ciudadanía, el derecho, la filosofía y el cristianismo nacieron allí. Este legado, forjado en las antiguas Grecia y Roma, emergió en medio de conflictos sociales, guerras y profundos cambios culturales. Desde los inicios de la democracia en Atenas hasta la república romana, el auge del Imperio y la expansión del cristianismo, su historia está marcada por grandes avances, pero también por fuertes contradicciones. Aunque el Imperio desapareció, su huella sigue presente en nuestras leyes, nuestras instituciones y nuestros valores. Más que una época glorificada, el Mundo Clásico es un reflejo de nuestras inquietudes actuales. Comprenderlo es clave para entender quiénes somos y hacia dónde podríamos dirigirnos como sociedad.
¡Hola! 🌟 En este blog, nos apasiona hacer que la historia sea emocionante y fácil de entender. 📚✨ A través de videos llenos de información y entretenimiento, te llevamos a un viaje por eventos, personajes y épocas de todo el mundo. ¡Prepárate para descubrir el pasado de una manera que te hará querer saber más! 🌍🎥
Así se divide TODA la historia✨aulamedia Historia
¿Qué pasó antes… y después?
Las grandes etapas de la historia de la humanidad
Imagina por un momento que no existieran libros, ni archivos, ni fotos… absolutamente nada. ¿Cómo sabrías qué pasó antes de que tú nacieras? ¿Quién te contaría las historias del pasado? ¿Cómo sabrías quién eres… o de dónde vienes?
Lo que estás a punto de ver no es solo el inicio de la Historia…
Es el inicio de tu historia.
GRAFITIS Y CAVERNAS: LA HISTORIA DE DEJAR HUELLA✨aulamedia Historia
“El grafiti sin autorización es sancionado por ley en muchos países. Respeta el espacio público.”
🟡 EL GRAFITI: VOCES PINTADAS DE NUESTRO TIEMPO
Mira a tu alrededor: muros rayados, fachadas intervenidas, murales coloridos en las esquinas.
No son solo expresiones rebeldes. Son declaraciones. Protestas. Sueños.
En cada trazo hay una historia: amor, rabia, lucha, esperanza.
El grafiti es un espejo de la sociedad actual.
Es la voz de quienes no tienen micrófono, pero sí una pared.
Así como los artistas urbanos quieren hablarle al futuro,
los pueblos del pasado también buscaron hacerlo… con lo que tenían.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)