1.1 El estudio del pasado - aula[media] - Lista de videos



1.1 El estudio del pasado 

  • ¿Por qué la Historia es una Ciencia Social? - link
  • ¿Cuáles son los pasos del método científico de la historia? - link
  • ¿Por qué la Historia es una ciencia interdisciplinaria? - link
  • ¿Por qué la Historia estudia la vida cotidiana? - link
  • El Historiador de la República, Jorge Basadre Grohmann - link
  • ¿Por qué es considerado Heródoto como el primer historiador? - link
  • ¿Qué estudia la Historiografía? - link
  • ¿Por qué se transforma la interpretación del pasado? - link
  • ¿Por qué es importante la visión del historiador? - link
  • ¿Cuáles son las etapas de la edad de los metales? - link

Nociones Preliminares - La historia del Perú aula[media] - Lista de videos


Nociones Preliminares - La historia del Perú

  • La historia del Perú: Presentación - link
  • Contenido, historia del Perú - link
  • Concepto de la historia - link
  • La historia como ciencia - link
  • Fuentes históricas peruanas - link
  • Ciencias Auxiliares - link
  • La geografía - link
  • La cronología - link
  • La geología / La arqueología - link
  • La antropología - link
  • El folklore - link
  • Paleontología/física nuclear/etnología - link
  • Importancia y trascendencia, de la historia del Perú - link
  • Épocas en que se divide la historia del Perú - link
  • Periodo autóctono - link
  • Período de influencia hispánica - link
  • Período republicano - link
  • El tiempo histórico (la era cristiana) - link
  • Vocabulario - link

Contractualismo, Teoría sobre el surgimiento del estado - aula[media]


La teoría del Contractualismo, sostiene que el Estado fue creado por los hombres para ordenar la vida en sociedad y asegurar la paz y la justicia entre ellos; sin un poder común, que restringiese la libertad de los hombres, estos se agredirían unos a otros, y la sociedad como tal desaparecería.