La "Edad Oscura" de la antigua Grecia es un período histórico que abarca aproximadamente desde finales del siglo XII a.C. hasta el siglo VIII a.C. Es un período de la historia griega sobre el cual tenemos información limitada y fragmentaria, lo que lo hace "oscuro" en términos de registros escritos y evidencia arqueológica. A pesar de esta falta de información, se han identificado algunas características clave de la Edad Oscura de la antigua Grecia:
Colapso de la civilización micénica:
Durante la Edad del Bronce Tardío, los micénicos eran la civilización dominante en la región griega. Sin embargo, en algún momento a finales del siglo XII a.C., se produjo un colapso generalizado de la civilización micénica, que se refleja en la destrucción de palacios y asentamientos micénicos.
Declive de la escritura:
A lo largo de la Edad Oscura, la escritura en Grecia se redujo significativamente. Los sistemas de escritura lineal B utilizados por los micénicos desaparecieron, y durante gran parte de la Edad Oscura, los griegos carecían de una forma sistemática de escritura. Esto contribuyó a la falta de registros escritos de este período.
Cambios en la organización social:
Durante la Edad Oscura, las ciudades micénicas, que habían sido centros de poder político y económico, declinaron y fueron reemplazadas por comunidades más pequeñas y dispersas. La organización social cambió de grandes palacios a una estructura más descentralizada.
Migraciones y colonización:
A medida que las ciudades micénicas colapsaban, se produjeron migraciones de pueblos hacia otras regiones del Mediterráneo. También se establecieron colonias griegas en otras partes del Mediterráneo, como la costa de Asia Menor y las islas del Egeo, lo que marcó el comienzo de la colonización griega.
Economía agrícola:
La economía durante la Edad Oscura se basaba principalmente en la agricultura de subsistencia. Las comunidades rurales dependían en gran medida de la agricultura y la ganadería para su sustento.
Cultura material:
La cerámica de la Edad Oscura se caracteriza por su simplicidad y a menudo se le llama "geométrica" debido a los patrones geométricos que decoran las piezas. Esta cerámica es una de las principales fuentes de información sobre este período.
Aparición de la escritura alfabética:
A medida que avanzaba la Edad Oscura, comenzaron a desarrollarse sistemas de escritura alfabética en algunas regiones griegas. Esto eventualmente condujo a la creación del alfabeto griego, que se convirtió en la base del sistema de escritura utilizado en la antigua Grecia.
Es importante tener en cuenta que la Edad Oscura es un período de transición en la historia griega y precede al surgimiento de la polis griega y el florecimiento cultural que caracteriza a la Grecia clásica. La información sobre este período sigue siendo limitada, y gran parte de lo que sabemos se ha reconstruido a partir de la evidencia arqueológica y algunas fuentes escritas posteriores.