El incidente del USS Nimitz se refiere a un evento que tuvo lugar en 2004 en la costa de California, en el cual un grupo de pilotos de la Marina de los Estados Unidos se encontró con una serie de objetos voladores no identificados (OVNIs) mientras realizaban maniobras de entrenamiento cerca del portaaviones USS Nimitz. Este incidente se ha convertido en uno de los eventos más destacados en la investigación de avistamientos de OVNIs y ha generado un gran interés tanto en la comunidad científica como en el público en general.
Durante este incidente, los pilotos informaron sobre la presencia de objetos misteriosos que desafiaban las leyes de la física convencional. Estos objetos voladores tenían la capacidad de cambiar de altitud y velocidad de manera extremadamente rápida, lo que resultaba en movimientos y maniobras que ningún avión conocido podría realizar. Estos informes llevaron a un intenso escrutinio por parte de la Marina de los Estados Unidos y otras agencias gubernamentales.
Sin embargo, a pesar de la sorprendente naturaleza de estos avistamientos, el gobierno de los Estados Unidos inicialmente no reconoció públicamente la existencia de los OVNIs en relación con el incidente del USS Nimitz. No obstante, en 2020, el gobierno finalmente admitió la autenticidad de estos avistamientos y los denominó oficialmente como "fenómenos aéreos no identificados" (UAP, por sus siglas en inglés). Esta declaración reavivó el interés en los OVNIs y planteó preguntas importantes sobre la tecnología avanzada que podría estar involucrada en estos incidentes.
Es importante destacar que, a pesar de la creciente atención y las investigaciones en curso, no se ha demostrado de manera concluyente que estos objetos tengan un origen extraterrestre. Los incidentes del USS Nimitz y otros avistamientos de OVNIs continúan siendo un misterio en la actualidad, lo que ha llevado a un debate en curso sobre su naturaleza y origen.