La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos, ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente; la Biología se preocupa de los procesos vitales de cada ser, como su nacimiento, desarrollo, procreación y muerte.
De esta manera, estudia el ciclo completo de los mismos, lo que le permite una visión global y más exacta, de cada uno de ellos.
RAMAS DE LA BIOLOGÍA
La Biología se puede dividir en muchas ramas:
Según la materia estudiada
Morfología. Estudia la forma y la estructura de los seres.
Fisiología. Estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.
Genética. Estudia las leyes de la herencia.
Evolución. Estudia el proceso de transformación de los seres vivos.
Taxonomía. Estudia la clasificación de los seres vivos.
Ecología. Estudia las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente y con otros seres vivos.
Bioquímica. Estudia la química de la vida, es decir, la composición química de los seres vivos y los cambios químicos que se producen en ellos.
Paleontología. Estudia los restos fósiles. Se subdivide de la siguiente manera:
Paleobotánica. Estudia los fósiles vegetales.
Paleozoología. Estudia los fósiles animales.
Paleoecología. Estudia los ecosistemas del pasado.
Ontogenia. Estudia el origen y la evolución de los seres vivos en el espacio. Se subdivide de la siguiente manera:
Embriología. Estudia el desarrollo del individuo, referido en especial al periodo embrionario.
Filogenia. Estudia el origen y el desarrollo evolutivo de las especies y, en general, de las estirpes de seres vivos.
Según el tipo de organismos estudiados
Zoología.
Estudia los animales
Se subdivide de la siguiente manera:
Helmintología. Estudia a los gusanos.
Aracnología. Estudia a los arácnidos.
Malacología. Estudia a los moluscos.
Anfibiología. Estudia a los anfibios.
Ornitología. Estudia a las aves.
Entomología. Estudia a los insectos.
Carcinología. Estudia a los crustáceos.
Ictiología. Estudia a los peces.
Herpetología. Estudia a los reptiles.
Mastozoología. Estudia a los mamíferos.
Botánica.
Estudia las plantas.
Se subdivide de la siguiente manera:
Ficología. Estudia las algas.
Pteridología. Estudia las pteridofitas.
Briología. Estudia las briofitas o musgos
Carpología. Estudia los frutos
Palinología. Estudia la estructura de esporas y granos de polen.
Microbiología.
Estudia a los microorganismos.
Se subdivide de la siguiente manera:
Bacteriología. Estudia las bacterias.
Protozoología. Estudia los protozoarios.
Virología. Estudia los virus. (cabe señalar que los virus no son seres vivos).
Parasitología. Estudia los parásitos.
Según el nivel de organización de los seres vivos
Biología molecular.
Estudia las bases moleculares de la vida; es decir, relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones específicas que desempeñan en la célula y en el organismo.
Citología.
Estudia la célula, sus características, su estructura y funcionamiento.
Histología.
Estudia los tejidos.
Organografía.
Describe los órganos de los animales o de los vegetales.
Anatomía.
Estudia las estructuras de las diferentes partes del cuerpo de los animales o de las plantas.