Es el fundamento de la misma historia y parte de la CRONOLOGÍA y los conceptos de sucesión, duración, periodización, simultaneidad, cambio y permanencia, etc. Por eso, para dividirlo se toma en cuenta lo religioso (creencia), lo físico - biológico (ciencia) y lo social-personal (experiencia cotidiana); dando lugar a las eras, edades, épocas, períodos, milenios, siglos, etc.
¡Hola! 🌟 En este blog, nos apasiona hacer que la historia sea emocionante y fácil de entender. 📚✨ A través de videos llenos de información y entretenimiento, te llevamos a un viaje por eventos, personajes y épocas de todo el mundo. ¡Prepárate para descubrir el pasado de una manera que te hará querer saber más! 🌍🎥
⭐¿En qué consistía la república romana y qué significa «SPQR»? #shorts ...
La República de Roma comienza con el fin de la monarquía en torno al 510 a. C., y en su larga historia (hasta el cese de las guerras civiles en torno al año 30 a. C.), extendió su poder por casi todo el Mediterráneo. Su principal institución era el Senado. Los cónsules eran los magistrados más importantes en la esfera civil y militar. En situaciones de crisis, podía nombrarse un dictador que asumía el poder por un breve periodo de tiempo. «SPQR» significa Senatus Populusque Romanus, «el Senado y el pueblo de Roma».
⭐Tiempo Cronológico 📘 aulamedia Historia
Mide el transcurrir de la existencia individual y colectivas, sin explicar lo que delimita; está unido a un espacio físico y se relaciona con lo anterior y lo posterior; por lo tanto, su consecuencia lógica es lo pasado, el presente y el futuro; por eso el hombre aspira a saber el tiempo pasado, dominar el presente y predecir el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)