- La Cultura Chavín. Se desarrolló en Chavín, distrito de Huántar, provincia de Huari en el departamento de Ancash.
- La Cultura Paracas. Se desarrolló en Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica.
- La Cultura Vicús. Se desarrolló en Chulucanas, provincia de Morropón, Piura.
- La Cultura Mochica. Se desarrollo en los valles de Moche, Chicama y Virú (Trujillo – La Libertad).
- La Cultura Nasca. Se desarrolló en los valles de Ica y río Grande (Nasca Ica).
- La Cultura Recuay o Huaylas. Se desarrolló en el Callejón de Huaylas y otros valles del departamento de Ancash.
- La Cultura Tiahuanaco. Tiahuanaco se desarrolló al sur - este del Lago Titicaca.
- La Cultura Wari. Se desarrolló 22 km. Al norte de la ciudad de Ayacucho.
¡Hola! 🌟 En este blog, nos apasiona hacer que la historia sea emocionante y fácil de entender. 📚✨ A través de videos llenos de información y entretenimiento, te llevamos a un viaje por eventos, personajes y épocas de todo el mundo. ¡Prepárate para descubrir el pasado de una manera que te hará querer saber más! 🌍🎥
👀⭐¿Cuál es la ubicación de las altas culturas del Perú?
Cuestionario de Las altas culturas del Perú,👦aulamedia
Las altas culturas del Perú
Cuestionario
- 1. ¿Cómo se divide la historia del Perú?
- 2. ¿A qué se llama Horizontes Culturales y cuáles son?
- 3. ¿Por qué Chavín es la cultura mas importante del Perú Antiguo?
- 4. ¿Por qué es importante la cultura Paracas?
- 5. ¿Por qué es importante la cultura Mochica?
- 6. ¿Por qué destaca la cultura Nasca?
- 7. ¿Arequipa, qué influencia cultural recibió?
⭐La vestimenta durante el incanato
La vestimenta durante el incanato.
Los vestidos eran los mismos en todo el Imperio, pues se diferenciaban, tanto en atención al clima como a la singular manera de vestir de cada ayllu. En la Costa, por ejemplo, los atuendos eran mayormente de algodón, aunque también se usaron ropas de lana (Paracas). En la Sierra se generalizó el empleo de la lana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)