¿Cu谩les fueron los primeros estados mesopot谩micos? - aula[media]


Los sumerios
Hacia el a帽o 3500 a.C, se fundaron las primeras ciudades-estado sumerias: Kish, Uruk, Ur y Lagash. En el interior de cada ciudad se encontraba el templo, que a menudo se constru铆a sobre una enorme torre escalonada llamada zigurat. Inicialmente, el mando pol铆tico fue ejercido por un rey-sacerdote elegido por los pobladores. Con el tiempo, el cargo se volvi贸 hereditario y el gobernante recibi贸 el t铆tulo de ensi. Este se encargaba de defender la ciudad, dirigir las obras de riego y organizar el culto a los dioses.

El Imperio acadio
Hacia el a帽o 2330 a.C., los acadios se establecieron en la regi贸n. Durante el reinado de Sarg贸n establecieron su capital en la ciudad de Akkad y sojuzgaron a los sumerios. Con el tiempo, los acadios adoptaron las creencias religiosas de los sumerios, lo que dio origen a la cultura s煤mero-acadia. 
En el a帽o 2125 a.C., los ataques de los gutis debilitaron el gobierno acadio y permitieron la liberaci贸n de las ciudades-estado sumerias. 脕 partir de ese momento, se produjo una pugna entre ellas por establecer su hegemon铆a. 

El Imperio babil贸nico
Tras un siglo de caos, los amorreos conquistaron paulatinamente las ciudades-estado y fundaron en ellas nuevas dinast铆as. Hammurabi (1792-1750 a.C.), uno de los reyes amorreos, unific贸 las ciudades sumerias y el norte de Mesopotamia al llegar al trono de Babilonia (antigua Akkad) y fund贸 el primer Imperio babil贸nico.

La organizaci贸n social en el incanato - aula[media]


La sociedad incaica se organizo sobre la base de clases sociales bastante definidas, aunque ello no significo la existencia de diferencias entre 茅stas ni privilegios que favorecieran a uno yu otro sector. Por el contrario, el bienestar social no fue patrimonio de una sola clase, sino de todas o de la mayor铆a de la poblaci贸n del Tahuantinsuyo. La sociedad incaica se divid铆a de la siguiente manera:

La realeza. Conformada por el Inca, la Coya y los pr铆ncipes.

La Nobleza. Era la clase privilegiada y estrechamente relacionada con el entorno del Inca.

El pueblo. Constituido por la gran masa de la poblaci贸n del Imperio.

El mito de Osiris - aula[media]


La historia tr谩gica del mito nace de la rivalidad entre los dos hermanos varones, Osiris y Set. El primero se presentaba como el dios de las regiones f茅rtiles del valle del Nilo, Osiris transmiti贸 a los hombres los conocimientos t茅cnicos y econ贸micos sobre los que se fundamentaba toda la civilizaci贸n. Set, por el contrario, reinaba en las tierras yermas del desierto y las monta帽as. Corro铆do por la envidia, Set decidi贸 tramar una encerrona contra su hermano, convenci茅ndolo de que se introdujera en un sarc贸fago que a continuaci贸n cerr贸 y arroj贸 al Nilo. Alertada por Neftis, Isis logr贸 rescatar el ata煤d, pero Set se apoder贸 de nuevo del cad谩ver descuartiz谩ndolo en catorce pedazos, que reparti贸 por todo el pa铆s. Isis logr贸 recuperarlos, y sobre el cuerpo inerte de su esposo concibi贸 un hijo, Horus, que finalmente vengar铆a a su padre derrotando a Set. Los protagonistas de este mito fueron objeto de cultos especiales a los que se entregaban todas las clases sociales. As铆, las ceremonias f煤nebres se inspiraban en la historia de Osiris, en quien se ve铆a una promesa de inmortalidad. Isis, por su parte, aparec铆a como encarnaci贸n de los valores de la esposa y la madre, anticipando la figura de la Virgen Mar铆a en el cristianismo.