LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA: UNA HISTORIA DE CAMBIOS Y ADAPTACIONES
Imagina retroceder en el tiempo, no siglos ni milenios, sino millones de años atrás. El planeta que conocemos hoy sería irreconocible: sin montañas como las actuales, sin aves en el cielo ni mamíferos en la tierra. Solo vastos océanos, cielos nublados y diminutos organismos flotando en el agua. Allí comenzó la historia de la vida.
Hace más de 3.600 millones de años, la Tierra era un lugar inhóspito, pero en sus mares aparecieron las primeras células. Al principio, eran organismos unicelulares simples, capaces únicamente de reproducirse y sobrevivir. Sin embargo, con el tiempo algunas de estas células comenzaron a colaborar. Esa cooperación dio origen a los primeros organismos multicelulares, un avance que permitió la especialización de funciones: unas células se encargaban de alimentarse, otras de proteger al organismo, otras de moverse. Esta innovación abrió la puerta a formas de vida más complejas.