Hace aproximadamente 12,000 años, la humanidad experimentó una de las transformaciones más significativas de su historia: el paso del nomadismo a la vida sedentaria. Gracias al desarrollo de la agricultura, los grupos humanos dejaron de depender exclusivamente de la caza y la recolección, lo que les permitió establecer comunidades estables y organizarse de manera más compleja. Este cambio marcó el inicio de las primeras civilizaciones y sentó las bases para el desarrollo de la sociedad tal como la conocemos hoy.
¡Hola! 🌟 En este blog, nos apasiona hacer que la historia sea emocionante y fácil de entender. 📚✨ A través de videos llenos de información y entretenimiento, te llevamos a un viaje por eventos, personajes y épocas de todo el mundo. ¡Prepárate para descubrir el pasado de una manera que te hará querer saber más! 🌍🎥
PRIMERAS CIUDADES DE LA HISTORIA: Jericó y Çatalhöyük✨aulamedia Historia
Jericó y Çatalhöyük: Los Primeros Asentamientos Urbanos de la Historia
Introducción
Las ciudades han sido fundamentales en el desarrollo de la civilización humana. Sin embargo, hubo un tiempo en el que la vida urbana no existía. En este recorrido histórico, exploraremos dos de los asentamientos más antiguos conocidos: Jericó y Çatalhöyük, precursores de las grandes ciudades de la antigüedad.
Jericó, considerada la urbe más antigua del mundo, se ubica en la actual Cisjordania y tiene una historia que se remonta a unos 10,000 años. Su famosa muralla es testimonio de una comunidad organizada y preocupada por su seguridad. Por su parte, Çatalhöyük, situado en lo que hoy es Turquía, destaca por su peculiar disposición arquitectónica, sin calles, donde las viviendas formaban una estructura compacta, reflejando una vida comunitaria altamente interconectada.
"Viajemos en el tiempo para descubrir los primeros intentos de urbanización en la historia humana: Jericó y Çatalhöyük, asentamientos clave en la evolución de la civilización."