⭐El Telar Mecánico #shorts 📘 aulamedia Historia

El telar mecánico,
es una máquina que automatiza el proceso de tejer, reduciendo la necesidad de que los humanos estén presentes durante dicha tarea.
Fue inventado por Edmund, Cartwright, un clérigo e inventor británico, que la diseña en 1784, y la patenta en 1785. Sin embargo, este primer diseño fracasó, y fue en 1789, cuando patentó otro modelo de telar mecánico, el cual tuvo mayor aceptación, y sirvió como modelo para futuras mejoras.
De esta forma, el telar mecánico revolucionó la industria textil, ya que su importancia recae en que facilitó, y sigue facilitando la producción de telas. Antes de esta invención, se fabricaban manualmente, un proceso lento que hacía difícil manejar la demanda, y la cantidad que se podía producir.

⭐La bandera peruana #shorts 📘 aulamedia historia

La bandera del Perú, a tenido en la historia cuatro diseños, y en todas ellas se incluye el rojo y el blanco.
La primera bandera. Fue creada por José de San Martín, el 21 de octubre de 1820.
La segunda bandera. El presidente José Bernardo de Tagle y Portocarrero, determinó cambios en marzo de 1822.
La tercera bandera. Establecida también por Torre Tagle, el 31 de mayo de 1822.
y la cuarta bandera. El 26 de febrero 1825 el Congreso Constituyente, ratifica el diseño de Torre Tagle, siendo presidente Simón Bolívar.
Para 1950, el general Manuel A. Odría, presidente del Perú, decidió darle una nueva estructura y significación a la Bandera Nacional.

⭐La historia de la bandera del Perú 📘 aulamedia Historia

La bandera es el máximo símbolo de la patria, y cada 7 de junio se celebra el Día de la bandera, donde se conmemora la Batalla de Arica en 1880, la que forma parte de la Guerra del Pacífico y en la cual se involucraron países como Perú, Bolivia y Chile.

La bandera del Perú que hoy día flamea en las casas con motivo de las Fiestas Patrias, no siempre fue la misma, sino que a lo largo de dos siglos ha sufrido algunas modificaciones por diversos motivos.