⭐▶️¿Cuáles son las culturas Pre Incas? 📕 aulamedia

✅❤️Para estudiar las culturas que se desarrollaron en el territorio andino, antes de la llegada de los españoles se utilizan los criterios de horizontes e intermedios. Durante la época prehispánica hubo tres horizontes: el horizonte temprano (que corresponde a la cultura Chavín), horizonte medio (que corresponde a Tiahuanaco y Huari) y el horizonte tardío (el de los incas). Entre cada horizonte encontramos dos períodos intermedios: el intermedio temprano y el intermedio tardío. *Horizonte Temprano -Chavín -Paracas Paracas Cavernas Paracas Necrópolis *Intermedio Temprano -Mochica -Nasca *Horizonte Medio -Tiahuanaco -Huari *Horizonte Tardío -Chimú -Chincha *La religión en el antiguo Perú *El tráfico de piezas arqueológicas: el tumi o cuchillo de Íllimo

⭐▶️¿Cómo fue el Poblamiento del Perú en el Periodo Lítico?📕 aulamedia

Con la llegada al territorio andino de los primeros hombres se inicia el poblamiento del actual territorio peruano, el cual culmina con el inicio del proceso de domesticación de animales y plantas, a esa etapa se le denomina PERIODO LÍTICO.

⭐▶️¿Cómo era la organización administrativa del incanato? 📕 aulamedia

La maquina administrativa que funcionó durante el incanato llevó un control eficiente de la acción gubernamental, sobre todo en el control del pago de los tributos.
Este buen manejo se debió a factores como el idioma oficial, el Runa Simi, medio unificador de los pueblos; el ayllu; los quipus; así como al empadronamiento administrativo organizado a base del sistema decimal.