¿C脫MO EVOLUCIONAMOS HASTA HUMANOS?✨aulamedia Historia

La evoluci贸n de la especie humana: un viaje en el tiempo

Imagina retroceder millones de a帽os en el tiempo. 馃實 El mundo que conocemos a煤n no exist铆a: no hab铆a ciudades, ni caminos, ni tecnolog铆a. Solo bosques infinitos, r铆os indomables y depredadores acechando en cada rinc贸n. Entre esas sombras caminaban seres que apenas comenzaban a descubrir lo que significa ser humano.

Ese es el punto de partida de nuestra historia: la evoluci贸n de la especie humana, un proceso lleno de cambios, descubrimientos y adaptaciones que nos ha llevado de criaturas fr谩giles a constructores de civilizaciones.

¿QU脡 SECRETOS GUARDAN LAS ERAS GEOL脫GICAS?✨aulamedia Historia

LAS ERAS GEOL脫GICAS: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Hablar de las eras geol贸gicas es abrir un libro de historia que no se mide en siglos ni en milenios, sino en miles de millones de a帽os. Cada una de estas etapas guarda secretos sobre c贸mo nuestro planeta pas贸 de ser una esfera incandescente a convertirse en el hogar de la vida que conocemos hoy.

El origen: el Prec谩mbrico

Hace unos 4600 millones de a帽os naci贸 la Tierra a partir del polvo y gas c贸smico. Esta primera etapa, conocida como Prec谩mbrico, se extendi贸 durante unos 4000 millones de a帽os y abarca la mayor parte de la historia del planeta. Aunque no se divide en eras, s铆 en tres eones: H谩dico, Arcaico y Proterozoico. Durante este tiempo se formaron los primeros continentes, los oc茅anos y, lo m谩s importante, surgi贸 la vida. Al inicio, eran solo bacterias y virus primitivos, pero con el tiempo aparecieron protozoos y los primeros organismos multicelulares.

¿QU脡 FUE EL SUPERCONTINENTE DE RODINIA?✨aulamedia Historia

Rodinia: El Primer Gran Supercontinente

Imagina la Tierra hace m谩s de mil millones de a帽os. No exist铆an monta帽as como el Himalaya, ni continentes como Am茅rica o 脕frica, ni siquiera bosques, animales o flores. El planeta era un lugar extra帽o, cubierto por oc茅anos inmensos y mares poco profundos donde apenas empezaban a surgir las primeras formas de vida. En ese escenario, la corteza terrestre, tras millones de a帽os de choques y fusiones, se uni贸 en un gigantesco rompecabezas: naci贸 Rodinia, el primer gran supercontinente de la historia.

Para comprender a Rodinia debemos viajar al E贸n Proterozoico, que se extendi贸 desde hace 2.500 millones hasta unos 541 millones de a帽os atr谩s. Fue una 茅poca crucial, a menudo llamada el “laboratorio de la vida”, porque en ella ocurrieron transformaciones fundamentales. Durante este tiempo sucedieron tres hitos que cambiaron para siempre el destino de nuestro planeta: la Gran Oxidaci贸n, cuando el ox铆geno comenz贸 a acumularse en la atm贸sfera; la formaci贸n de supercontinentes, entre ellos Rodinia; y la diversificaci贸n de la vida, desde simples bacterias hasta los primeros organismos multicelulares.